Electrificación de la Economía, Innovación, Redes eléctricas

Javier Arriola: » Tener un marco estable y con una tasa de retribución razonable es absolutamente clave para atraer las inversiones»

Entrevista al Director de Procesos y Tecnología de Iberdrola, Javier Arriola, con motivo de su participación en la jornada “La política industrial de Euskadi en Redes Eléctricas” el pasado 9 de mayo de 2018, organizada en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la Universidad del País Vasco (EIB-UPV/EHU).

¿Por qué las redes eléctricas tienen actualmente esas necesidades de modernización en relación a su automatización y digitalización?

La red eléctrica es un negocio que tiene más de 100 años y que ha sido muy estable durante mucho tiempo. Concretamente, la energía se genera en las grandes centrales, se eleva la tensión, y se traslada hasta los puntos de consumo donde se distribuye. Los cambios que se están produciendo en el sector van a tener un impacto muy fuerte en la red. Por ejemplo:

  • La generación renovable distribuida impone una operación muy diferente de la red.
  • Mejoras en la calidad del servicio dependen de una mayor automatización de las redes.
  • Se ha de ganar en eficiencia para poder realizar las operaciones a distancia.
  • El usuario demanda cada vez más información sobre su consumo eléctrico para poder gestionarlo.

Estos drivers constituyen un impulso de la aplicación de la tecnología y de la automatización a la red eléctrica.  

El marco retributivo actual de la distribución, ¿va a permitir a las distintas empresas llevar a cabo esta transformación?

El marco retributivo y la regulación de la distribución son factores clave, no solo para la empresa eléctrica sino para todo lo que implica nuestra actividad. El desarrollo de la red eléctrica es el tractor de la industria. Se ha de garantizar, por un lado, un servicio de calidad y económico a los usuarios, y por otro, proporcionar un servicio competitivo a la industria. El marco retributivo tiene una importancia capital para arbitrar esta evolución en la economía del país.

Dicho esto, nosotros somos un negocio muy intenso en capital, donde se invierte mucho dinero con una recuperación a largo plazo. Tener un marco estable, en el que se conozcan las condiciones para actuar, y con una tasa de retribución razonable, de acuerdo a los estándares de los países avanzados, es absolutamente clave para atraer las inversiones. Esto es lo que nosotros pedimos.

Será el regulador el que tendrá que decidir por donde va a llevar esta actividad.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
7
Lun
todo el día @ Sede ENERCLUB
@ Sede ENERCLUB
Oct 7 2024 – Jun 23 2025 todo el día
 @ Sede ENERCLUB
El Máster, en su 37 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes. Está diseñado específicamente para que los profesionales puedan dar un salto cualitativo en su conocimiento...
Abr
8
Mar
todo el día Energyear España 2025 @ Hotel Riu Plaza Esapaña
Energyear España 2025 @ Hotel Riu Plaza Esapaña
Abr 8 – Abr 10 todo el día
Energyear España 2025 @ Hotel Riu Plaza Esapaña
Encuentro que reune a las compañías líderes tecnológicas,. utilities o consultoras entre otras y que está enfocado en las oportunidades del sector renovable en las regiones de Iberoamérica y España.
9:30 am Energy Prospectives @ IESE
Energy Prospectives @ IESE
Abr 8 a las 9:30 am – 10:15 am
 
9:30 am Ley de Industria y Autonomía Est... @ FTI Consulting
Ley de Industria y Autonomía Est... @ FTI Consulting
Abr 8 a las 9:30 am – 11:00 am
El Proyecto de Ley de industria y autonomía estratégica marcará el rumbo de la industria española para los próximos años, definiendo nuevas oportunidades, retos regulatorios y fuentes de financiación una vez finalizado el marco del...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.