Electrificación de la Economía, Innovación, Mercados, Sostenibilidad

Avance Estadístico 2013

Este documento, publicado por UNESA, recoge un avance de los principales datos estadísticos de las actividades eléctricas (producción y consumo) en España en 2013, la cual se caracterizó por:

Un descenso del consumo total de España del 2,3% con respecto al año anterior, situándose en 240.152 GWh, valor similar al de 2004

Caída de la producción del 3,3%, situándose en 287.310 GWh.

Aumento de la producción hidroeléctrica en un 74,5%, debido a una hidraulicidad superior a la media histórica.

41% de la producción total de electricidad cubierta con fuentes renovables, destacando el aumento de la producción eólica en un 13%.

Descenso de la producción con carbón del 26,5% y con gas natural del 32,7%.

Disminución de la producción nuclear del 7,6%, debido a la parada de recarga de 5 reactores y a la situación de la central de Santa María de Garoña.

Aumento de la producción en Régimen Especial del 9,3%, debido fundamentalmente a las renovables, ya que la cogeneración y el tratamiento de residuos descendió un 1,9%.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
7
Lun
todo el día @ Sede ENERCLUB
@ Sede ENERCLUB
Oct 7 2024 – Jun 23 2025 todo el día
 @ Sede ENERCLUB
El Máster, en su 37 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes. Está diseñado específicamente para que los profesionales puedan dar un salto cualitativo en su conocimiento...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.