Consumo, Energías Renovables, Sostenibilidad

Best practices on Renewable Energy Self-consumption

La Comisión Europea ha publicado el informe Best practices on Renewable Energy Self-consumption en el que analiza el desarrollo potencial del autoconsumo que puede acabar transformando el sistema energético europeo. La publicación aborda las circunstancias del contexto actual que favorecen su implementación, las ventajas que trae consigo, además de una serie de recomendaciones necesarias para garantizar su óptimo funcionamiento.

El informe sostiene que los costes de inversión para generar electricidad a partir de fuentes renovables son cada vez menores, favoreciendo que los consumidores se conviertan en productores, de manera que les permite beneficiarse y contribuir al funcionamiento eficiente del mercado de la energía.

Uno de los pilares del modelo del autoconsumo es que se consiga la paridad en los costes de generación propia de la electricidad y el de la electricidad disponible en la red. Una vez se consiga, el modelo emergente de autoconsumo permitiría conseguir importantes reducciones en las facturas eléctricas de los usuarios. Además, en el contexto de las redes inteligentes, los sistemas de autoconsumo tendrían el potencial de implicar a los consumidores en la aplicación de medidas de flexibilización del sistema, principalmente mediante ajustes en la demanda de consumo y el almacenamiento de energía.

Por otra parte, considerando que los consumidores que producen energía renovable pueden necesitar alimentarse o evacuar a la red los excesos de energía, se hace alusión a la necesidad de garantizar la contribución, de todos los clientes: autoconsumidores y no autoconsumidores, a sufragar los costes de la red, a través de distintos modelos tarifarios (basados en la capacidad del sistema, en la electricidad consumida o en un modelo mixto). En este sentido se observa una tendencia cada vez más extendida de emplear modelos tarifarios basados en los pagos fijos por conexión a la red. A su vez, se describen también los distintos métodos de compensación a la energía no consumida que se vierte a la red.

Por último se invita a los Estados Miembros a la optimización de sus modelos de autoconsumo, que bien regulada, es un mecanismo de contribución a la seguridad de suministro y la reducción de emisiones.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Ene
11
Mié
todo el día Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Ene 11 – Mar 27 todo el día
Cursos: Energía y Clima, Tecnologías, Políticas y Regulación @ Sede del Club
El estudio de estos cursos, permite conocer los temas relacionados con las principales tecnologías, el clima y las políticas.
Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Feb
22
Mié
todo el día Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
Feb 22 – Mar 22 todo el día
Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
La evolución del Derecho de la energía en la Unión Europea y en España permite construir este Módulo, por cuanto los regímenes jurídicos de las principales redes (transporte, almacenamiento y distribución) se han aproximado, a...
Mar
22
Mié
9:30 am Webinar: Perspectivas de mercado... @ Vía online
Webinar: Perspectivas de mercado... @ Vía online
Mar 22 a las 9:30 am – 10:45 am
Webinar: Perspectivas de mercado eléctrico. Expectativas de precios y nuevo diseño de mercado @ Vía online
Los mercados energéticos continúan expuestos a la alta volatilidad derivada de la incertidumbre geopolítica. En esta coyuntura, se debate en Europa una reforma del mercado eléctrico que pretende reducir la exposición de los precios de...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies