Electrificación de la Economía, Redes eléctricas, Sostenibilidad

Blanca Losada: «La digitalización de las redes es palanca de eficiencia operativa y calidad de suministro»

Entrevista a Blanca Losada, Presidenta de FutuRed con motivo de su participación en la jornada «Redes eléctricas: claves para la electrificación de la economía», organizada en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Politécnica de Madrid.

¿Por qué dotar de inteligencia digital a las redes eléctricas es fundamental para la descarbonización de la economía?

Desde un punto de vista técnico, porque la digitalización y la mejora en las capacidades de control posiblemente es el único mecanismo o palanca que permita responder a los retos de transformación de los sistemas eléctricos, y, por otro lado, porque es la forma más eficaz y eficiente de hacerlo.

La digitalización de las redes es palanca de eficiencia operativa, palanca de calidad de suministro. De alguna manera es la gran póliza de seguros de cara a la calidad del sistema, pero es que además tiene externalidades positivas, en el propio sistema eléctrico, al habilitar y facilitar toda esa integración de recursos energéticos distribuidos, de vehículo eléctrico, de gestión activa de la demanda, etc.

Y luego tiene externalidades positivas desde el punto de vista de la productividad y de la propia calidad ganada. Además, genera un efecto multiplicador en cuanto a las capacidades de desarrollo tecnológico e industrial de nuestra industria, y nos permite o nos debe permitir, posicionarnos como país exportador, que ya lo somos, de tecnologías en el ámbito eléctrico. Con lo cual yo creo que hay muchísimas razones para avanzar por el camino de la digitalización de las redes.

¿Qué beneficios tendría el conjunto de la sociedad si disponemos de unas redes eléctricas modernas, digitales y automatizadas?

Bueno ya lo he indicado de alguna manera, beneficios intrínsecos sobre el propio sector eléctrico en términos de calidad y de coste. Beneficios intrínsecos extendidos dentro del sistema energético por esa mayor posibilidad de descarbonización.

Externalidades económicas en clave de productividad y de menor dependencia energética y externalidades nuevamente económicas, pero de base industrial y tecnológica al posibilitar el desarrollo de toda una industria que sigue a esa dinámica tractora de transformación.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
Abr
12
Mié
9:30 am Energy prospectives @ IESE
Energy prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...
9:30 am Energy Prospectives @ IESE
Energy Prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy Prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies