Eficiencia energética, Electrificación de la Economía, Innovación, Mercados

CEER Status Review on European Regulatory Approaches Enabling Smart Grids Solutions (“Smart Regulation”)

El objetivo de este documento es analizar la información sobre las aproximaciones regulatorias para los proyectos de redes inteligentes tanto en su fase de demostración como de desarrollo. El informe se basa en datos obtenidos mediante un cuestionario de CEER a 27 países (inicialmente mandado a 32 países). El primer tema analizado es el reto regulatorio y comercial relacionado con este tipo de redes, en particular cómo incentivar la respuesta de la demanda, la eliminación de barreras regulatorias y los instrumentos de regulación necesarios para facilitar su desarrollo. Por otro lado, analiza un plan de implantación de redes inteligentes; en este sentido, el 42% de los países que respondieron tenía diseñado un plan estratégico para su implantación; en la mayoría de los cuales el responsable es el gobierno y el operador del sistema de distribución (DSO), mientras que, está monitorizado por la autoridad nacional regulatoria.

El informe hace un llamamiento para fomentar soluciones innovadoras en la redes de electricidad y recomienda la implantación de este tipo de redes, siempre que, supongan una alternativa rentable a las soluciones existentes. Además, busca formas de incentivar a las empresas de red para buscar soluciones innovadoras, siempre que sea beneficioso para la sociedad en su conjunto. El 79% de los países utilizan herramientas de precios para facilitar el desarrollo de redes inteligentes y en el 63% utiliza indicadores de desempeño. La mayoría de los países tendrán que adaptar sus instrumentos reguladores, por ejemplo, en España se ha propuesto disminuir la tensión y una nueva tarifa discriminatoria que fomente la carga de vehículos eléctricos en momentos de baja demanda. En el 75% de los países los incentivos para alentar la innovación del Operador del Sistema se financian principalmente a través de los costes de la red. La financiación pública nacional y europea también se utiliza en gran medida y en muchos países utilizan una combinación de fuentes de financiación. En España se utiliza financiación europea y del gobierno nacional.

Finalmente, los resultados de la encuesta de 2013 reflejan que el 39% de los países han llevado a cabo un análisis de rentabilidad completo para este tipo de iniciativas, mientras que el 44% de los países encuestados no se ha llevado a cabo ningún estudio de rentabilidad.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Ene
11
Mié
todo el día Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Ene 11 – Mar 27 todo el día
Cursos: Energía y Clima, Tecnologías, Políticas y Regulación @ Sede del Club
El estudio de estos cursos, permite conocer los temas relacionados con las principales tecnologías, el clima y las políticas.
Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
9:30 am Claves sobre el hidrógeno verde.... @ Híbrido
Claves sobre el hidrógeno verde.... @ Híbrido
Mar 28 a las 9:30 am
Claves sobre el hidrógeno verde. Dónde es una solución real y dónde no: en la industria, el calor y el transporte @ Híbrido
CEIM, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE junto con Iberdrola, y con la colaboración de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, han organizado la Jornada «Claves sobre el hidrógeno verde. Dónde es una solución...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies