Consumo, Electrificación de la Economía, Redes eléctricas

Cómo abordar los retos que presenta la generación distribuida

La consultora West Monroe ha elaborado el documento “Keeping the lights on: addressing the challenge of distributed energy resource growth”. En él, se presentan los resultados de una encuesta realizada a clientes, utilities y comisiones reguladoras acerca del estado actual y futuro del desarrollo de las fuentes de energía distribuida (DER, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos.

Los autores recopilan, desde distintas perspectivas, la visión que los agentes involucrados tienen respecto a las DER, y en concreto, la disposición de los clientes para adoptarlas, los desafíos y oportunidades que suponen para las utilities, y las acciones presentes y futuras de los reguladores.

Las utilities, así como las comisiones reguladoras, están participando activamente en el desarrollo de las DER, al implementar cambios y prestar recursos y apoyo para reforzar su implementación. Así, los reguladores de diferentes estados de los Estados Unidos (Nueva York, California, Massachusetts, etc.) están replanteándose el rol tradicional de las utilities reguladas y proponiendo alternativas para la inclusión de las DER en su planificación de recursos de distribución. A su vez, cada vez más reguladores abordan medidas como el incremento o la eliminación del límite a las cargas en el balance neto, la captura de valor de los créditos solares o apoyos a los sistemas solares de la comunidad.

A pesar de lo anterior, los reguladores siguen necesitando comprender en mayor profundidad los retos y preocupaciones de las utilities, con el fin de reflejarlos en sus políticas y minimizar las barreras y las reticencias al desarrollo de las DER. Los reguladores deben prestar una menor atención a los precios y más a los costes, identificando mecanismos que ayuden a las utilities a conseguir los niveles de fiabilidad y resiliencia necesarios en la red. Además, se deberían investigar nuevos modelos de reparto de riesgos e ingresos para fomentar la innovación, explotando el potencial de recabar información en tiempo real y el de fijación de tarifas basada en el rendimiento.

Asimismo las utilities deben considerar a las DER como una oportunidad más que una amenaza, ya que permiten ampliar su modelo de negocio y fortalecer las relaciones con los clientes mediante el apoyo y la simplificación del proceso de implantación de  las DER.

En conclusión, es preciso un esfuerzo conjunto de las utilities y reguladores para adaptarse a los cambios que acarrea el desarrollo de las DER, de forma que visualicen sus beneficios económicos, sociales y medioambientales e impulsen su desarrollo.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
Abr
12
Mié
9:30 am Energy prospectives @ IESE
Energy prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...
9:30 am Energy Prospectives @ IESE
Energy Prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy Prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies