Mercado

¿Conoces la nueva herramienta de la CNMC para entender tu factura de la luz?

Entender la factura de la luz es complicado.  Así, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), consciente de esta situación, acaba de lanzar una herramienta para que los consumidores domésticos (menos de 15 kW de potencia contratada) puedan comprender de forma sencilla su factura y tomar decisiones que les permitan ahorrar en su suministro eléctrico.  La herramienta facilita a los consumidores los conceptos básicos de su factura: quién es su comercializadora eléctrica y su distribuidora, qué tipo de contrato tienen (PVPC, precio único o por periodos), las penalizaciones por cambiar de compañía, el consumo realizado, la potencia contratada y demandada, la fecha de renovación del contrato y si tienen penalizaciones, entre otros.

Algunos conceptos que es importante tener en cuenta:

Tipo de contrato:

  • Regulado, es el precio establecido por el Gobierno y se denomina PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor). Actualmente solo hay 8 comercializadoras que ofrecen PVPC. Son las que se incluyen en este vínculo:  Link
  • Negociado libremente con la Comercializadora: En España hay más de 500 comercializadoras de electricidad (Link al listado de la CNMC).

Diferencias entre distribuidora y comercializadora

  • Distribuidora: empresa encargada de llevar la electricidad hasta el consumidor final. Gestionan las redes eléctricas. En España hay 5 grandes distribuidoras: Endesa, Iberdrola, UFD, E-Redes y Viesgo.
  • Comercializadora: Empresa que se encarga de facturar al cliente los datos de consumo que la distribuida le facilita. En España hay más de 500 comercializadoras de electricidad (Link al listado de la CNMC)

Componentes de la factura:

  • Potencia contratada:  kW de los que se puede disponer en el suministro (entre 2,3 kW y 15 KW en hogares). De ello depende la cantidad de aparatos eléctricos que se pueden conectar al mismo tiempo.
  • Energía, se mide en kWh. Es la cantidad de energía consumida en un periodo de tiempo por los aparatos eléctricos al ponerse en marcha.
  • Servicios y otros:  financiación del bono social, el alquiler del equipo de medida u otros cargos.
  • Impuesto eléctrico.
  • IVA.

¿Estás interesado en acceder a “Entiende tu factura”?

Es necesario disponer de la última factura. El acceso puede realizarse con:

  • La factura en papel: consultando el apartado sobre la CNMC, se puede escanear un QR (mediante móvil o tablet), que dirige al «Comparador de la CNMC”. Una vez en la web, en la parte superior, está la pestaña derecha “Entiende tu factura”.
  • La factura electrónica: Los consumidores pueden utilizar tanto el QR como el enlace al “Comparador de la CNMC”. Los encontrarán dentro del apartado relativo a la CNMC. Una vez en la web, en la parte superior, está la pestaña derecha “Entiende tu factura”.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
7
Lun
todo el día @ Sede ENERCLUB
@ Sede ENERCLUB
Oct 7 2024 – Jun 23 2025 todo el día
 @ Sede ENERCLUB
El Máster, en su 37 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes. Está diseñado específicamente para que los profesionales puedan dar un salto cualitativo en su conocimiento...
Abr
8
Mar
todo el día Energyear España 2025 @ Hotel Riu Plaza Esapaña
Energyear España 2025 @ Hotel Riu Plaza Esapaña
Abr 8 – Abr 10 todo el día
Energyear España 2025 @ Hotel Riu Plaza Esapaña
Encuentro que reune a las compañías líderes tecnológicas,. utilities o consultoras entre otras y que está enfocado en las oportunidades del sector renovable en las regiones de Iberoamérica y España.
9:30 am Energy Prospectives @ IESE
Energy Prospectives @ IESE
Abr 8 a las 9:30 am – 10:15 am
 
9:30 am Ley de Industria y Autonomía Est... @ FTI Consulting
Ley de Industria y Autonomía Est... @ FTI Consulting
Abr 8 a las 9:30 am – 11:00 am
El Proyecto de Ley de industria y autonomía estratégica marcará el rumbo de la industria española para los próximos años, definiendo nuevas oportunidades, retos regulatorios y fuentes de financiación una vez finalizado el marco del...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.