Electrificación de la Economía, Mercados, Sostenibilidad

Conversaciones sobre la energía 

La energía es una prioridad política, industrial y medioambiental. Esta obra, coeditada por la CNE y la Universidad Rey Juan Carlos, se adentra en estas cuestiones, a través de cincuenta diálogos con personalidades y expertos del mundo político, energético, académico y medioambiental. Reúne elementos de reflexión para el conocimiento del sector energético y sus implicaciones sociales. La gran complejidad de la energía y los factores que intervienen, desde los geopolíticos, a los técnicos, económicos y sociales, reclaman un notable esfuerzo de aprendizaje y comunicación social y es preciso conocer los datos de la estructura energética actual para considerar las posibilidades futuras.

La Unión Europea y España tienen una alta dependencia energética, por ello es necesario fortalecer y completar el mercado interior energético, desarrollar una política común de la energía, asegurar los aprovisionamientos exteriores, reforzar las infraestructuras e interconexiones eléctricas y gasistas y promover una acción permanente de salvaguardia ambiental y fomento del ahorro y la eficiencia energética. Todos estos temas son tratados en las diversas contribuciones recogidas en este libro, siendo de gran utilidad para conocer más profundamente la energía y sus distintas vertientes, desde la economía a la educación, la supervisión reguladora o el cambio climático.

Las entrevistas se estructuran en cuatro apartados: La Unión Europea y la Energía, con la intervención del Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; Políticas públicas y regulación, donde destacan las contribuciones de William Hogan, de la Universidad de Harvard; Jorge Vasconcelos, Presidente de New Energy Solutions (NEWES), asesor especial de la Comisión Europea y antiguo Presidente del Consejo Europeo de Reguladores de la Energía, Mª Teresa Costa i Campí, expresidenta de la CNE y Catedrática de Economía, y Marina Serrano González, Consejera de la CNE; Economía y empresa, que recoge, entre otras, las intervenciones de Pedro Rivero Torre, expresidente de UNIPEDE y miembro de la Real Academia de Doctores, Luis Atienza Serna, expresidente de REE, y Mª Luisa Huidobro Arreba, Directora General de Energía del Grupo Villar Mir, expresidenta de OMEL; y por último Cambio climático y educación, tema en el que destacan las contribuciones de Federico Mayor Zaragoza, Presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex Director General de UNESCO, Isabel Tocino, Consejera de Estado y ex Ministra de Medio Ambiente, y Yolanda Kakabadse, Presidenta de WWF Internacional, ex Ministra de Medio Ambiente de Ecuador.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
7
Lun
todo el día @ Sede ENERCLUB
@ Sede ENERCLUB
Oct 7 2024 – Jun 23 2025 todo el día
 @ Sede ENERCLUB
El Máster, en su 37 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes. Está diseñado específicamente para que los profesionales puedan dar un salto cualitativo en su conocimiento...
Ene
8
Mié
todo el día Curso: Energía eólica @ Sede del Club
Curso: Energía eólica @ Sede del Club
Ene 8 – Mar 31 todo el día
Curso: Energía eólica @ Sede del Club
En el curso conocerás el potencial de este tipo de energía, comprende los antecedentes de la explotación del viento, y la situación actual en España y el mundo.
todo el día Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
Ene 8 – Mar 31 todo el día
Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
La energía solar fotovoltaica es la conversión directa en energía eléctrica de la energía contenida en la radiación solar. Al generarse sin necesidad de ningún proceso intermedio es la menos contaminante de todas las formas...
Mar
5
Mié
todo el día Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Vía online
Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Vía online
Mar 5 – Mar 31 todo el día
Cursos: Energía y Clima, Tecnologías, Políticas y Regulación @ Vía online
El estudio de estos cursos, permite conocer los temas relacionados con las principales tecnologías, el clima y las políticas de forma básica.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.