Electrificación de la Economía, Mercados

El déficit de tarifa y la importancia de la ortodoxia en la regulación del sector eléctrico

El artículo explica el déficit de tarifa en el sector eléctrico, describiendo con un símil previo (un panadero) la situación que se está produciendo en el sector. Posteriormente, detalla su génesis y evolución, los efectos negativos que genera y una propuesta de medidas para solucionar este grave problema. El punto de partida debe ser la ruptura del círculo vicioso derivado de la falta de ortodoxia en la regulación y su discrecionalidad.
Las medidas para solucionar el déficit que propone el autor deben enmarcarse en torno a cinco grandes bloques:
1) Eliminar de las tarifas conceptos de coste que no le corresponden al sector; actualmente la tarifa eléctrica soporta extra-costes derivados de política ambiental, social, de cohesión territorial y económica, provocando su falta de competitividad. Adicionalmente, se debería adecuar su fiscalidad a la de un bien básico.
2) Medidas sobre actividades reguladas: ajustar la planificación a la situación de demanda que surge de la crisis y adecuar las retribuciones de las actividades reguladas que tienen sobre-retribuciones respecto de una retribución razonable.
3) Suficiencia tarifaria: ajustar tarifas a costes de suministro garantizándose normativamente el cumplimiento del principio de suficiencia tarifaria para que no se haga uso electoralista de las tarifas eléctricas.
4) Incremento de ingresos adicionales a las tarifas (inyección al sector eléctrico de las subastas de derechos de CO2, etc)
5) Cambio en el sistema de financiación del déficit: externalizar a empresas financieras los déficits pasados y el ICO como financiador de los nuevos déficits

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
Abr
12
Mié
9:30 am Energy prospectives @ IESE
Energy prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...
9:30 am Energy Prospectives @ IESE
Energy Prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy Prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies