La Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha presentado su informe “Dos años de Carbonpedia”, en el que recoge los resultados y el trabajo realizado a lo largo de los dos años de funcionamiento de este proyecto.
Carbonpedia surgió como un proyecto para facilitar la comunicación y difusión de la huella de carbono de entidades, productos y eventos a través de una base de datos que permitía poner en conocimiento de todos las políticas de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero de las organizaciones adscritas.
El informe revela que esta base de datos cuenta ya con más de 500 empresas y entidades. Un 47% de estos registros fueron validados por un tercero, asegurando que los datos reflejaban con rigor la situación de la compañía.
La categoría que engloba la mayoría de registros es la de productos o servicios, que corresponden, fundamentalmente, a compañías del sector agroalimentario (53%) y al turismo (46%). Es además, la categoría que más registros ha incorporado en el último año, pasando de 116 huellas de carbono en 2013 a las 296 actuales.
La construcción de esta base de datos ha contribuido, también, a facilitar la transparencia y la comunicación de las empresas. El informe revela que gracias a la iniciativa de la Carbonpedia, el 68% de las compañías ha aumentado la cantidad de información que se hace pública sobre su huella de carbono.