Coche Eléctrico, Innovación, Sostenibilidad

Economic and technical analysis of road transport emissions

El estudio analiza las preferencias sobre las tecnologías alternativas de los vehículos en una muestra representativa de consumidores y trata de modelizar las emisiones procedentes del transporte por carretera. El modelo identifica el impacto de variables como el coste de mantenimiento, el precio del combustible, el espacio del maletero, etc en la decisión de compra de vehículo tradicional frente a vehículo con nuevas tecnologías (vehículo híbrido, híbrido enchufable, eléctrico, etc). Los individuos de la muestra muestran tener voluntad de aceptar un precio mayor por obtener vehículos menos contaminantes.

El estudio diferencia el daño medioambiental producido por emisiones tóxicas (contaminación local) de los costes externos relacionados con las emisiones de CO2 ( impacto sobre el cambio climático).

Las tecnologías alternativas tienen un impacto menor en el medio ambiente que los vehículo tradicionales, sin embargo, hay una tendencia a que esta diferencia disminuya progresivamente, debido a que las tecnologías tradicionales cada vez tienen estándares más estrictos en términos de contaminación y son más eficientes en el uso del combustible.

El estudio propone que las tecnologías tradicionales internalicen el coste medioambiental mediante la grabación de impuestos o tasas (política de precios), lo cual produce pequeñas ganancias para la sociedad y para el medio ambiente. Según los autores si se igualasen los niveles de exigencia de contaminación entre los vehículo diesel y gasolina se podrían obtener reducción de emisiones y de contaminantes similares a las obtenidas por la introducción de las nuevas tecnologías.

La contribución al medio ambiente de estas políticas de precios evoluciona en el tiempo y el efecto más inmediato a corto plazo es la reducción de la demanda, es decir, se produce un ajuste por parte del consumo, mientras que en el largo plazo produce un beneficio, ya que incentiva la mejora tecnológica.

Finalmente, el estudio hace referencia a que un cambio modal en el transporte (fomento del transporte público frente al privado) podría reducir el impacto medioambiental en torno al 10%

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Ene
11
Mié
todo el día Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Ene 11 – Mar 27 todo el día
Cursos: Energía y Clima, Tecnologías, Políticas y Regulación @ Sede del Club
El estudio de estos cursos, permite conocer los temas relacionados con las principales tecnologías, el clima y las políticas.
Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
Abr
12
Mié
9:30 am Energy prospectives @ IESE
Energy prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies