Electrificación de la Economía, Innovación, Redes eléctricas

El rol de la ciberseguridad en la digitalización de la red eléctrica

La digitalización de la totalidad de la cadena de valor del sector energético implica la operación de redes cada vez más complejas y sofisticadas. Las continuas acciones encaminadas a mitigar el cambio climático, la entrada en juego de nuevas tecnologías en el ámbito de las baterías, las energías renovables o el creciente uso del vehículo eléctrico, necesitan de un despliegue paralelo de las redes inteligentes para su respaldo.

¿Qué papel juega la ciberseguridad en la digitalización de la red eléctrica? La creciente utilización de numerosos tipos de dispositivos denominados “inteligentes”, combinado con la necesidad de dar soporte a las redes de comunicación que hay detrás, ponen de manifiesto la necesidad de creación de nuevos mecanismos de seguridad. Por ello, la implementación de medidas y mecanismos tales como (i) una autoridad a cargo de la ciberseguridad en el sector energético, (ii) la obligatoriedad de remitir informes de incidentes en el sistema o (iii) la información al consumidor de los riesgos a los que se enfrenta el sistema en este nuevo contexto, se erigen como fundamentales a la hora de abordar potenciales problemas. Todas estas medidas, según indica el informe “Cyber Security Strategy for the Energy Sector”, publicado por el Parlamento Europeo, se deben llevar a cabo bajo unos estándares de seguridad comunes y en armonía con los requerimientos ya establecidos por la UE.

El estado actual de la ciberseguridad en el sector energético en la UE indica que todavía queda camino por recorrer. Los sistemas inteligentes de energía, englobados actualmente en las Smart Grids, requieren de avances en materia de consistencia para la totalidad de la UE, de cara a evitar daños en el sistema. Precisamente, es necesario tener en cuenta que el camino para una transición energética exitosa pasa por solucionar este tipo de incidentes y evitar situaciones tales como la que ocurrió en Ucrania el pasado 23 de diciembre de 2015, en la que a través de un ciberataque se consiguió tomar el control de los sistemas de 3 de las principales distribuidoras regionales de electricidad. Este altercado afectó a subestaciones de 100 y 35 kV y provocó cortes de luz que afectaron a un conjunto de 225.000 habitantes.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
7
Lun
todo el día @ Sede ENERCLUB
@ Sede ENERCLUB
Oct 7 2024 – Jun 23 2025 todo el día
 @ Sede ENERCLUB
El Máster, en su 37 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes. Está diseñado específicamente para que los profesionales puedan dar un salto cualitativo en su conocimiento...
Ene
8
Mié
todo el día Curso: Energía eólica @ Sede del Club
Curso: Energía eólica @ Sede del Club
Ene 8 – Mar 31 todo el día
Curso: Energía eólica @ Sede del Club
En el curso conocerás el potencial de este tipo de energía, comprende los antecedentes de la explotación del viento, y la situación actual en España y el mundo.
todo el día Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
Ene 8 – Mar 31 todo el día
Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
La energía solar fotovoltaica es la conversión directa en energía eléctrica de la energía contenida en la radiación solar. Al generarse sin necesidad de ningún proceso intermedio es la menos contaminante de todas las formas...
Mar
5
Mié
todo el día Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Vía online
Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Vía online
Mar 5 – Mar 31 todo el día
Cursos: Energía y Clima, Tecnologías, Políticas y Regulación @ Vía online
El estudio de estos cursos, permite conocer los temas relacionados con las principales tecnologías, el clima y las políticas de forma básica.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.