Cambio Climático, Mercados, Sostenibilidad

Green Economy: great expectation or big illusion?

El artículo analiza cómo disminuir los efectos negativos del crecimiento económico en el medio ambiente, para hacer posible un crecimiento económico sostenible incrementando el peso de los factores productivos menos contaminantes y mediante el desarrollo de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

La presión de la actividad económica sobre el medio ambiente depende de tres factores:

• efectos de escala del sistema económico (que a su vez dependen de la estructura económica y de la evolución de las emisiones por unidad de output en cada sector productivo)

• estructura productiva

• forma en que el desarrollo tecnológico contribuye a disminuir el impacto de la actividad económica sobre el medio ambiente. Para que las tecnologías limpias se vean favorecidas es necesaria una baja elasticidad en el factor de sustitución tecnológico. Si la elasticidad es alta las fuerzas del mercado harán más probable desarrollos tecnológicos más contaminantes y en este caso se necesitarán políticas para corregir esta tendencia.

El artículo destaca la importancia de una regulación medioambiental consistente y duradera para mandar las señales de inversión adecuadas.

Finalmente, pone de manifiesto la conveniencia de utilizar los ingresos procedentes de los instrumentos económicos de la regulación ambiental para financiar, al menos parcialmente, la política de innovación, bien de forma directa promoviendo el gasto público orientado a objetivos ecológicos, o de forma indirecta subvencionando la investigación medioambiental de las empresas privadas.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
Abr
12
Mié
9:30 am Energy prospectives @ IESE
Energy prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...
9:30 am Energy Prospectives @ IESE
Energy Prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy Prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies