Mercado

Jornada Energía y Sociedad 30 abril: Precios competitivos para la industria en el ámbito del Clean Industrial Deal

Energía y Sociedad, junto con la Escuela de Ingenieros Industriales del País Vasco (UPV-EHU), tiene el placer de invitarle a la jornada
“Precios energéticos competitivos para la industria en el ámbito del Clean Industrial Deal» que tendrá lugar el próximo 30 de abril a las 10.00 a.m. en el Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería de Bilbao.

En esta jornada se analizará la necesidad de disponer de precios energéticos asequibles y cómo estos impactan en la competitividad de la industria. El Informe de Draghi “The future of European competitiveness”, pone de manifiesto una pérdida de competitividad de Europa respecto a otras potencias internacionales como EE.UU. e identifican el precio de la energía como la principal razón. El Clean Industrial Deal recomienda revisar los cargos e impuestos de las facturas eléctricas de Europa, ya que están sobrecargadas en comparación con otros países competidores.

El Informe Draghi considera la transición energética como una oportunidad para que Europa reduzca los precios de la energía, retome el liderazgo en las tecnologías limpias y avance en su seguridad e independencia energética. Europa puede avanzar en este sentido ya que dispone de renovables autóctonas, lo que se traduce a la larga en una reducción de precios y en la oportunidad de capturar cada vez más horas de energía accesible, es decir, un menor coste para la industria y, por tanto, una vía de aumento de competitividad.

La jornada contará con una apertura institucional de la mano de Mikel Amundarain – Director General de EVE- Ente Vasco de la Energía y Charles Pinto– Director de la Escuela de Ingeniería de Bilbao.

A continuación, Esther Martínez Arroyo, Directora del sector de Energía y Utilities para la división de Consultoría de PwC expondrá las principales iniciativas europeas para fomentar la competitividad de la industria, así como, un análisis comparativo de los precios energéticos entre Europa y EE.UU. 

Adicionalmente, durante la jornada se presentará un Trabajo Fin de Máster de la UPV/EHU realizado por Kelly Barcos Rivero y dirigido por Iraide López Ropero– Ingeniero investigador en la Universidad del País Vasco, UPV/EHU, en el que se analiza las oportunidades de la electrificación en la industria vasca.

Para debatir todos estos temas y las implicaciones en la competitividad contaremos con una mesa redonda moderada por Helena Lapeyra, Socia responsable de Energía en PwC compuesta por: Jose Luis Elejalde– Director de transición energética, climática y urbana en Tecnalia; Patxi Calleja– Director de Regulación España en Iberdrola; Jorge Sanz, Director en NERA Economic Consulting y Marta Pérez – Manufacturing Sustainability Coordinator Bridgestone EMEA.

Como en todas las jornadas organizadas desde Energía y Sociedad, el objetivo es generar un espacio de encuentro entre los expertos, agentes e instituciones más relevantes del sector para profundizar en cuestiones del sector eléctrico e identificando retos y oportunidades.

Puedes inscribirte en este enlace

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
7
Lun
todo el día @ Sede ENERCLUB
@ Sede ENERCLUB
Oct 7 2024 – Jun 23 2025 todo el día
 @ Sede ENERCLUB
El Máster, en su 37 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes. Está diseñado específicamente para que los profesionales puedan dar un salto cualitativo en su conocimiento...
Abr
8
Mar
todo el día Energyear España 2025 @ Hotel Riu Plaza Esapaña
Energyear España 2025 @ Hotel Riu Plaza Esapaña
Abr 8 – Abr 10 todo el día
Energyear España 2025 @ Hotel Riu Plaza Esapaña
Encuentro que reune a las compañías líderes tecnológicas,. utilities o consultoras entre otras y que está enfocado en las oportunidades del sector renovable en las regiones de Iberoamérica y España.
9:30 am Energy Prospectives @ IESE
Energy Prospectives @ IESE
Abr 8 a las 9:30 am – 10:15 am
 
9:30 am Ley de Industria y Autonomía Est... @ FTI Consulting
Ley de Industria y Autonomía Est... @ FTI Consulting
Abr 8 a las 9:30 am – 11:00 am
El Proyecto de Ley de industria y autonomía estratégica marcará el rumbo de la industria española para los próximos años, definiendo nuevas oportunidades, retos regulatorios y fuentes de financiación una vez finalizado el marco del...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.