La calidad del aire es uno de los desafíos urbanos más importantes de nuestros días y será un reto más para conseguir en 2050. Hoy, en el Día Internacional del Aire Limpio, destacamos dos soluciones sencillas para mejorar la calidad del aire en nuestro entorno:
- El tráfico en las áreas metropolitanas es el principal contaminante y causante de la mala calidad del aire de nuestras ciudades. ¿Cuál es la solución más viable a medio y largo plazo? El coche eléctrico, pues no emite ningún tipo de contaminación
- La calefacción con gas natural, biomasa u otros combustibles en las viviendas y oficinas son otro foco importante en la contaminación de las ciudades. ¿Qué teconologías pueden sustituirlas? La aerotermia y la bomba de calor eléctrica no emiten ningún contaminante, además es muy eficiente ya que produce 4 KW términos por cada kW eléctricos que consume
Y todo ello basado en un mix de generación eléctrica basado en energías renovables. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima prevé que en 2030 el 74% de la electricidad tenga origen renovable. El nuevo plan es más ambicioso y pretende alcanzar el 81% de la generación eléctrica con renovables