Consumo, Electrificación de la Economía, Mercados, Sostenibilidad

La Energía en España 2013

El informe recoge la evolución del mercado energético en España durante 2013, con un análisis detallado de los balances energéticos y precios, las nuevas disposiciones legales de ordenación del sector y el seguimiento anual de los planes y programas de la política energética.

El consumo de energía primaria bajó el 6% respecto al del año anterior. Esta evolución ha venido acompañada de precios relativamente estables de las principales energías primarias en los mer­cados internacionales.

La demanda de energía final, sin embargo, bajó un 4%, debido principalmente al impacto de la situación económica.

En el descenso registrado en el consumo de energía primaria, superior al de la energía final, ha tenido relevancia el cambio de estructura de la generación eléctrica. Se registró una fuerte recuperación de la producción hidroeléctrica junto con la conti­nuidad del crecimiento de la generación con otras energías renovables, especialmente de la energía eólica, que se convierte en la primera fuente de ge­neración eléctrica en el conjunto del año, lo que ha provocado un descenso del uso de energías fósiles. Por tanto, en 2013 ha continuado el fuerte creci­miento de la aportación de las energías renova­bles al abastecimiento primario de energía, que aumentó en un 7,5%, alcanzando el 14,2% del total.

En 2013 continuó la actividad en los temas energéticos relacionados con el medio ambiente: aprobación de la Ley que traspone la Directiva de emisiones industriales, aprobación planes PIMA y segunda convocatoria de Proyectos CLIMA.

A partir de 2014 se continuará en la aplicación de una nueva política energética, poniendo énfasis en la optimización del uso de los recursos, el aumento de la competitividad en los mercados, la seguridad de suministro y la sostenibilidad económica y ambiental.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Ene
11
Mié
todo el día Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Ene 11 – Mar 27 todo el día
Cursos: Energía y Clima, Tecnologías, Políticas y Regulación @ Sede del Club
El estudio de estos cursos, permite conocer los temas relacionados con las principales tecnologías, el clima y las políticas.
Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Feb
22
Mié
todo el día Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
Feb 22 – Mar 22 todo el día
Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
La evolución del Derecho de la energía en la Unión Europea y en España permite construir este Módulo, por cuanto los regímenes jurídicos de las principales redes (transporte, almacenamiento y distribución) se han aproximado, a...
Mar
22
Mié
9:30 am Webinar: Perspectivas de mercado... @ Vía online
Webinar: Perspectivas de mercado... @ Vía online
Mar 22 a las 9:30 am – 10:45 am
Webinar: Perspectivas de mercado eléctrico. Expectativas de precios y nuevo diseño de mercado @ Vía online
Los mercados energéticos continúan expuestos a la alta volatilidad derivada de la incertidumbre geopolítica. En esta coyuntura, se debate en Europa una reforma del mercado eléctrico que pretende reducir la exposición de los precios de...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies