Cambio Climático, Consumo, Electrificación de la Economía, Redes eléctricas, Sostenibilidad, Videos

La generación distribuida como recurso para luchar contra el cambio climático

La Florence School of Regulation ha publicado una serie de vídeos que resumen las ponencias que se realizaron en el debate online: “Distributed Energy Resources to Tackle Climate Change”, celebrado el pasado 7 de junio. En este caso, Lazlo Varro, el economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) analiza el rol de la generación distribuida en una futura red eléctrica, baja en emisiones:

  • Si en EEUU se aprovechase el 100% de los tejados para instalar fotovoltaica, no se llegaría a una quinta parte de la demanda y habrían graves impactos y sobrecostes en las redes de distribución.
  • La fotovoltaica distribuida tiene mucho eco en los medios pero a nivel mundial sólo representa un tercio de la fotovoltaica que se construye.
  • En climas templados la fotovoltaica sólo es relevante en los meses estivales, lo que imposibilita soluciones aisladas de la red, basadas en baterías.
  • Los recursos distribuidos pueden jugar un papel importante en la necesaria flexibilidad del sistema. Sobre todo baterías estacionarias y coches eléctricos.
  • La estructura tarifaria volumétrica no es válida si hay autoconsumo. No se pagan los costes fijos de una infraestructura que se sigue usando.
  • La descarbonización exige un desarrollo de renovables rápido al menor coste posible. Sólo puede lograrse con grandes instalaciones eólicas y solares fotovoltaicas que se fundamentan sobre grandes redes eléctricas. La Nuclear e hidroeléctrica van a tener un papel mucho menor.
  • La solar térmica es tan compleja como una refinería. Es muy poco probable que pueda reducir sus costes a futuro. Es una tecnología sólo válida para algunos países, como Egipto, Marruecos o norte de Chile.
  • Es muy positivo que haya sistemas fotovoltaicos aislados de la red que permita que las aldeas de África dejen de usar gasóleo para producir electricidad. Sin embargo, estas poblaciones acaban pidiendo más desarrollo y confort, que sólo se puede lograr con sistemas eléctricos centralizados.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Ene
11
Mié
todo el día Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Ene 11 – Mar 27 todo el día
Cursos: Energía y Clima, Tecnologías, Políticas y Regulación @ Sede del Club
El estudio de estos cursos, permite conocer los temas relacionados con las principales tecnologías, el clima y las políticas.
Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Feb
22
Mié
todo el día Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
Feb 22 – Mar 22 todo el día
Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
La evolución del Derecho de la energía en la Unión Europea y en España permite construir este Módulo, por cuanto los regímenes jurídicos de las principales redes (transporte, almacenamiento y distribución) se han aproximado, a...
Mar
22
Mié
9:30 am Webinar: Perspectivas de mercado... @ Vía online
Webinar: Perspectivas de mercado... @ Vía online
Mar 22 a las 9:30 am – 10:45 am
Webinar: Perspectivas de mercado eléctrico. Expectativas de precios y nuevo diseño de mercado @ Vía online
Los mercados energéticos continúan expuestos a la alta volatilidad derivada de la incertidumbre geopolítica. En esta coyuntura, se debate en Europa una reforma del mercado eléctrico que pretende reducir la exposición de los precios de...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies