Electrificación de la Economía, Mercados, Transición energética

La gestión eficiente de la información a través de la interacción de los agentes del sector

La transición energética, el nuevo rol de los clientes como agentes cada vez más activos, la penetración de generación renovable descentralizada o la presencia de nuevos actores como los agregadores, requiere de una mayor interacción entre dos de los principales agentes y responsables del buen funcionamiento de la red eléctrica, el TSO (Transmission System Operator) y el DSO (Distribution System Operator). Dicha interacción se traduce en la necesidad de formalizar reglas, protocolos de actuación y guías de cara a gestionar la manera en la que los datos de la red son almacenados, procesados y transmitidos al resto de usuarios, generándose así unos protocolos de intercambio correctamente definidos y sin inconsistencias.

¿Qué principales cambios se deberán implementar? Según el informe “TSO-DSO. Data management Report” publicado por una asociación de compañías distribuidoras en Europa (GEODE), en primer lugar, se deberán focalizar en asegurar una correcta interacción de ambos agentes con el resto de componentes del mercado. En segundo lugar, para un correcto funcionamiento del mercado del intercambio de datos, también será fundamental una correcta definición de los servicios aportados por los TSOs y DSOs, independientemente de la plataforma en la que se gestionen. Finalmente, de cara a mejorar el funcionamiento interno del mercado energético, se deberá garantizar un acceso a la información a todos aquellos que así lo requieran, siguiendo unas normas de seguridad, así como una alta flexibilidad y una operación eficiente y óptima que maximice el bienestar y la seguridad de suministro.

¿Es ésta la manera correcta de encarar la transición energética? GEODE ha llegado a la conclusión de que para un óptimo funcionamiento del mercado, la necesidad de discutir y llegar a un acuerdo, fijando los principios que serán aplicados en cuanto a la correcta gestión de los datos resultará de vital importancia. Éste es un modelo que presenta un alto consenso entre TSOs y DSOs y que, por tanto, es susceptible de aplicarse y funcionar de manera efectiva. No obstante, una colaboración activa del resto de agentes del sector resultará clave de cara al correcto funcionamiento de los cambios sugeridos.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
Abr
12
Mié
9:30 am Energy prospectives @ IESE
Energy prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...
9:30 am Energy Prospectives @ IESE
Energy Prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy Prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies