Eficiencia energética, Electrificación de la Economía, Energías Renovables, Transición energética

La reforma del mercado eléctrico

La fundación Naturgy ha organizado una mesa redonda sobre la reforma del actual mercado eléctrico: excepción ibérica, mercados a plazo, señal de precios y otras claves del mercado eléctrico fueron los puntos sobre los que giró la mesa. Presentamos en Energía y sociedad un resumen de la jornada con los puntos claves de cada ponente.

La jornada se abrió con una intervención del presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca, que señaló varios de los problemas que viene acuciando el mercado eléctrico, sabidos desde hace años y agravados por la crisis de la guerra de Ucrania: subida de precios generalizada, falta de señales de inversión para acometer nuevas inversiones en generación renovable y en almacenamiento eléctrico.

La mesa de debate contó con la moderación de Xavier Vives, profesor de Economía y Finanzas del IESE business school y la participación de María Fernández, ex vicepresidenta de la CNMC y Luis Atienza, presidente ejecutivo de Argo Capital Partners. Ante el planteamiento de medidas a futuro, María Fernández dejó tres ideas claras: necesidad de incentivar mercados a plazo, necesidad de pagos por capacidad y no perturbar la credibilidad de los mercados. Por su parte, Luis Atienza señaló que un mercado de sólo energía no proporciona señales de largo plazo para permitir inversiones. Así mismo, el presidente de Argo Capital Partners destacó que la señal de precio de mercado no es suficiente y que es necesario descomponer el mercado actual en tres mercados uno de capacidad, otro de energía y otro en el que se retribuya la flexibilidad. Defendió el mercado a plazo, como su homóloga en la mesa, y promovió la tecnología de bombeo hidroeléctrico.

Imagen
Fuente: Fundación Naturgy

¿A qué se debe el problema del mercado actual? Luis Atieza fue claro: se debió acelerar más la descarbonización y poner más atención a la seguridad de suministro eléctrico. Por su parte, María Fernández destacaba que ha habido una descompensación entre los objetivos energéticos y climáticos y la coyuntura de mercado y que las políticas de intervención no han ayudado de ninguna manera.

Por último, la excepción ibérica fue parte de la mesa de análisis y Luis Atienza estuvo contundente en su opinión: el origen del problema de la actual crisis está en el gas y se debe poner en él el foco. El experto arguyó que hay que desacoplar el mercado eléctrico de la evolución de los precios del gas y que la señal propuesta desde Bruselas carece de realismo y sólo busca una reacción de los estados miembros.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Ene
11
Mié
todo el día Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Ene 11 – Mar 27 todo el día
Cursos: Energía y Clima, Tecnologías, Políticas y Regulación @ Sede del Club
El estudio de estos cursos, permite conocer los temas relacionados con las principales tecnologías, el clima y las políticas.
Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Feb
22
Mié
todo el día Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
Feb 22 – Mar 22 todo el día
Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
La evolución del Derecho de la energía en la Unión Europea y en España permite construir este Módulo, por cuanto los regímenes jurídicos de las principales redes (transporte, almacenamiento y distribución) se han aproximado, a...
Mar
22
Mié
9:30 am Webinar: Perspectivas de mercado... @ Vía online
Webinar: Perspectivas de mercado... @ Vía online
Mar 22 a las 9:30 am – 10:45 am
Webinar: Perspectivas de mercado eléctrico. Expectativas de precios y nuevo diseño de mercado @ Vía online
Los mercados energéticos continúan expuestos a la alta volatilidad derivada de la incertidumbre geopolítica. En esta coyuntura, se debate en Europa una reforma del mercado eléctrico que pretende reducir la exposición de los precios de...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies