Consumo, Electrificación de la Economía

Los clientes de EEUU con mecanismos de ajuste de la demanda obtuvieron cerca de 40€ en incentivos en 2014

La Administración de Información Energética de EEUU (EIA, por sus siglas en inglés) ha elaborado el artículo “Demand response saves electricity during times of high demand” donde describe la penetración de mecanismos de ajuste de la demanda y los ahorros potenciales que generan en Estados Unidos.

El objetivo fundamental de estos mecanismos es el alisado y la estabilización de la curva demanda, a través de la reducción selectiva del consumo de electricidad en momentos pico, traspasándolos a momentos valle. Esta gestión se puede realizar a través de diferentes formas. Algunos permiten a los operadores del sistema de energía eléctrica reducir la demanda desactivando temporalmente los dispositivos de calefacción o procesos industriales. En otros, el cliente mantiene el control y es él que decide participar en eventos de gestión de la demanda anunciados.

En 2014, aproximadamente 9,3 millones de clientes estadounidenses participaban en mecanismos de ajuste de demanda. De ellos, la gran mayoría correspondían al segmento residencial (93%), ahorrando aproximadamente 100 kWh anuales y percibiendo cerca de 40 euros en incentivos.

El segmento comercial y el industrial tiene un peso mucho menor en cuanto al número de clientes (7% y menos del 1%, respectivamente). Sin embargo, son responsables de la mayor parte del ahorro energético (conjuntamente, suponen el 75% del ahorro en picos de demanda) y reciben unos incentivos superiores (en el segmento comerciales se estima en 600 dólares, mientras que en el industrial supera los 9.000 dólares).

Los mecanismos de gestión de la demanda aportan distintos beneficios al sistema eléctrico. Un nivel de demanda menor evita que fuentes de generación de energía menos eficientes y más caras entren en el mercado mayorista, abaratando su coste. Además una demanda menor disminuye la sobrecarga de los sistemas de transmisión y distribución reduciendo los posibles fallos en la red.

La regulación y diferentes decisiones por parte de los Tribunales americanos anticipan un crecimiento significativo del uso de estos mecanismos en Estados Unidos en los próximos años.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
Abr
12
Mié
9:30 am Energy prospectives @ IESE
Energy prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...
Abr
19
Mié
todo el día Derecho: Energía y consumidores @ Sede del Club
Derecho: Energía y consumidores @ Sede del Club
Abr 19 – May 3 todo el día
Derecho: Energía y consumidores @ Sede del Club
En el curso se agrupan todas las cuestiones relativas al consumo de energía y que trata de subrayar la importancia de los consumidores en el ordenamiento jurídico. Se trata de un Curso dirigido a profesionales...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies