Energías Renovables, Innovación, Mercados

Óscar Barrero: «Las renovables ya no tienen problemas de competitividad en precios, sino problemas de financiación»

Entrevista a Óscar Barrero, Socio Líder de Energía en PwC España, con motivo de su participación en la jornada «Cuenta atrás para la transición energética en España», organizada en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Politécnica de Madrid.

¿A qué problemas se enfrenta la financiación de proyectos de instalaciones renovables?

En la actualidad, el problema que tienen las renovables ya no es un problema de competitividad en costes como ocurría en el pasado. Los resultados de las últimas subastas que se están viendo tanto en España como a nivel internacional, estamos observando que los precios a los que son capaces de competir están muy por debajo de los precios medios del mercado mayorista con lo cual ya no estamos hablando de un problema de competitividad de costes, sino que estamos hablando de un problema de financiación, es decir, de acceso a una estructura de financiación eficiente y adecuada en línea con los niveles de apalancamiento endeudamientos que se han visto en estos proyectos en el pasado. ¿Cuál es el problema de que haya ese problema de acceso a la financiación? Básicamente que no tenemos un mercado que de una señal de precio a largo plazo y que de alguna forma permita financiar esos proyectos con cierta visibilidad sobre cuáles van a ser los ingresos de los proyectos. Además, hay que hacer hincapié en que las nuevas políticas energéticas van a implicar la introducción de más renovables en el mercado y las renovables tienen un efecto de canibalización sobre el precio que generan mayor incertidumbre sobre cuáles van a ser los precios que van a percibir las propias renovables que se están poniendo en el sistema.

¿Son losa PPAs el futuro de la financiación de proyectos en el sector energético?

Los PPA’s (Power Purchase Agreement) son contratos de largo plazo, normalmente firmados en plazos entre 5 y 15 años y que de alguna forma vienen a resolver esta carencia que existe en el mercado y de una visibilidad a largo plazo sobre los precios. Al final es un acuerdo entre un desarrollador o una utility y un cliente final que acuerdan establecer una fórmula de contratación a largo plazo típicamente basada en precios fijos. Creemos que los PPAs van a ser un instrumento que va a tener un encaje dentro del mercado español, aunque es verdad que existen algunas carencias regulatorias que hay que resolver para que el desarrollo de los PPAs sea mucho más ágil. Creemos que se va a desarrollar más en clientes de tipo corporativo, es decir, grandes consumidores que buscan en el PPA no solo una fórmula para comprar energía eficiente sino también una palanca de responsabilidad social corporativa pero evidentemente no va a ser tampoco la panacea ni puede ser el único instrumento que nos va a permitir poner en marcha la potencia de renovables que vamos a requerir de aquí a 2030, necesitando entre 20 y 30 GW adicionales y que creemos que los PPAs no puede ser el único instrumento.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
Abr
12
Mié
9:30 am Energy prospectives @ IESE
Energy prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...
9:30 am Energy Prospectives @ IESE
Energy Prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy Prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies