Consumo, Electrificación de la Economía, Mercados

¿Por qué ha aumentado el precio de la luz?

El economista Daniel Lacalle ha publicado en el diario digital El Español el video “La pizarra de Lacalle: la factura de la luz”, en el que analiza los distintos componentes de la tarifa eléctrica para entender el porqué del incremento que ha experimentado el precio de la luz durante años anteriores.

El componente de la energía supone aproximadamente un 35% del coste total. Si se incluye además la distribución, es decir, todo lo que tiene que ver con el suministro eléctrico, este porcentaje no llega al 50% de la factura de la luz. Si a esto se le añade el coste regulado de las redes de transporte se supera ligeramente la mitad de la totalidad de los costes.

Y, ¿qué es lo que se incluye en la factura adicionalmente? Existen otros costes, regulados, que están encareciendo la tarifa eléctrica,  como, por ejemplo, las primas a las energías renovables, el coste de la deuda, que se ha generado en los años en los que la factura se incrementaba por debajo de los costes del sistema, los impuestos y las ayudas a las islas.

Según Daniel Lacalle, para mejorar el precio de la electricidad, se podrían sacar algunos de estos conceptos de la tarifa eléctrica para pasar, por ejemplo, a financiarse a través de los Presupuestos Generales del Estado, consiguiendo de este modo la reducción del precio de la electricidad.

En definitiva, para reducir la tarifa eléctrica es necesario (i) incrementar la competencia en el mercado, (ii) reducir la significativa y creciente carga de los costes fijos y (iii) asumir que el coste de los errores pasados realizados por el regulador no los tiene que pagar el consumidor a través de la tarifa eléctrica, ya que supone menos empleo, menos consumo y mayores dificultades para que las empresas crezcan.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
Abr
12
Mié
9:30 am Energy prospectives @ IESE
Energy prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...
Abr
19
Mié
todo el día Derecho: Energía y consumidores @ Sede del Club
Derecho: Energía y consumidores @ Sede del Club
Abr 19 – May 3 todo el día
Derecho: Energía y consumidores @ Sede del Club
En el curso se agrupan todas las cuestiones relativas al consumo de energía y que trata de subrayar la importancia de los consumidores en el ordenamiento jurídico. Se trata de un Curso dirigido a profesionales...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies