Cambio Climático, Gases de Efecto Invernadero, Mercados, Sostenibilidad

The Promise and Problems of Pricing Carbon: Theory and Experience

El artículo examina las oportunidades y los retos asociados a las opciones existentes para reducir las emisiones de CO2 y poder así, cumplir el Protocolo de Kioto. Estas opciones son:

1. Impuestos al CO2, en términos de $/ton CO2 emitida. Para que esta medida sea efectiva el precio del CO2 debe ser igual al beneficio marginal de la reducción de emisiones, representado por el coste social estimado del CO2. Esta medida reduce la incertidumbre sobre el retorno de las inversiones.

El gobierno puede aplicar una tasa sobre las emisiones en los diferentes puntos del proceso productivo de los combustibles fósiles. Puede gravar al proveedor del combustible basado en el contenido de CO2 (upstream taxation) o al emisor final (downstream taxation).

Este impuesto incrementa el coste del combustible y fomenta inversiones más eficientes en tecnologías menos emisoras. Sin embargo, esta medida puede afectar negativamente a la competitividad, deslocalizando la industria intensiva en emisiones hacia países sin impuestos. Sin embargo, la fuga de emisiones es modesta porque la mayoría del CO2 producido en países desarrollados se producen en sectores difusos como el sector transporte o el residencial.

2. Sistema de Cap and Trade. Este sistema requiere determinar minuciosamente el límite máximo a establecer, identificar los gases sujetos a esta rectricción, cómo distribuir o vender los “derechos de contaminación”, etc. Este sistema tiene más costes que el anterior como costes financieros y costes de los préstamos. Por otro lado, tienen una ventaja que es la certeza en la cantidad de emisiones reducida.

3. Reducción de los créditos de emisión que puede combinarse con cualquier de las dos medidas anteriores.

4. Determinación de estándares de energías limpias. Esta medida está horientada al sector eléctrico para que opte por una generación eficiente y menos contaminante. Esto permite ahorrar derechos de emisión que pueden ser vendidos a otras industrias que no consigen reducir sus emisiones. Esto permite reducir de una forma optima las emisiones, es un sistema semejante al de Cap and Trade.

5. Finalmente, la última medida que se propone es la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles.

Por último, el informe pone ejemplos de la aplicación de cada una de estas medidas en diferentes regiones.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Ene
11
Mié
todo el día Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Ene 11 – Mar 27 todo el día
Cursos: Energía y Clima, Tecnologías, Políticas y Regulación @ Sede del Club
El estudio de estos cursos, permite conocer los temas relacionados con las principales tecnologías, el clima y las políticas.
Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
9:30 am Claves sobre el hidrógeno verde.... @ Híbrido
Claves sobre el hidrógeno verde.... @ Híbrido
Mar 28 a las 9:30 am
Claves sobre el hidrógeno verde. Dónde es una solución real y dónde no: en la industria, el calor y el transporte @ Híbrido
CEIM, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE junto con Iberdrola, y con la colaboración de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, han organizado la Jornada «Claves sobre el hidrógeno verde. Dónde es una solución...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies