Calentamiento Global, Cambio Climático, Sostenibilidad

¿Qué pasaría si la temperatura mundial aumentase 2ºC?

Sky News ha publicado un vídeo titulado “What Happens If The World Warms Up By 2ºC?” en el que analizan las consecuencias del cambio climático y los efectos que tendría en el medio ambiente un incremento de 2ºC en la temperatura mundial. En el Acuerdo de París, los líderes mundiales pactaron el objetivo de mantener la temperatura media mundial “muy por debajo” de 2ºC respecto a niveles preindustriales. Sin embargo, aun cumpliendo este objetivo, existirían consecuencias medioambientales insalvables.

A pesar de que se interrumpiera el volumen de emisiones lanzado a la atmósfera, la temperatura mundial aumentaría en 1ºC, lo que supondría tener la misma temperatura que hace 6.000 años, cuando prácticamente la mitad occidental de EEUU era un desierto. Este incremento aumentaría el deshielo de los glaciares y del “permafrost[1]” causando un mayor número de avalanchas de tierras; los ríos se secarían dejando sin acceso a agua dulce a, al menos, un tercio de la población y se incrementaría la violencia con las que las tormentas y huracanes azotan a los países.

En los polos, el calentamiento ocurre más rápidamente que en el resto del mundo. En los últimos 30 años se ha derretido un 40% del hielo en el Ártico. Además, mientras que el hielo refleja el calor, el océano lo absorbe. Así, a medida que se reduce la superficie helada, menor es la capacidad de reflejar ese calor, acelerándose el proceso de deshielo.

El incremento de temperaturas también puede provocar la muerte de seres humanos. Por ejemplo, en el verano de 2003, 52.000 personas fallecieron en Europa como consecuencia de una temperatura 2,3ºC superior a la media. En este escenario, el crecimiento de la vegetación se ralentiza, haciendo que su absorción de CO2 sea menos eficiente e, incluso, pasando a emitir CO2. Finalmente esta alta temperatura global supondría que para 2100 el nivel del mar aumentara en un metro, desplazando a un 10% de la población.

En definitiva, el aumento de 2ºC de la temperatura global provoca el colapso de ecosistemas, afecta a la migración de las especies y deja a un tercio de ellas en riesgo de extinción.

Los científicos aseguran que para  evitar este incremento de 2ºC debemos limitar las emisiones de carbono totales a 2.900 millones de toneladas. Actualmente ya hemos emitido 1.900 millones de toneladas así que nos quedarían 1.000 millones para emitir en el futuro. Al ritmo actual de emisión, se espera que se alcance dicho límite en tan sólo 21 años.

 


[1] Permafrost: es la capa de suelo permanentemente congelado —pero no permanentemente cubierto de hielo o nieve— de las regiones muy frías o periglaciares, como es la tundra

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Ene
11
Mié
todo el día Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Ene 11 – Mar 27 todo el día
Cursos: Energía y Clima, Tecnologías, Políticas y Regulación @ Sede del Club
El estudio de estos cursos, permite conocer los temas relacionados con las principales tecnologías, el clima y las políticas.
Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
9:30 am Claves sobre el hidrógeno verde.... @ Híbrido
Claves sobre el hidrógeno verde.... @ Híbrido
Mar 28 a las 9:30 am
Claves sobre el hidrógeno verde. Dónde es una solución real y dónde no: en la industria, el calor y el transporte @ Híbrido
CEIM, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE junto con Iberdrola, y con la colaboración de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, han organizado la Jornada «Claves sobre el hidrógeno verde. Dónde es una solución...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies