Cambio Climático, Eficiencia energética, Electrificación de la Economía, Energías Renovables, Sostenibilidad

¿Qué retos plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

En el marco de la conferencia titulada «Access to Electricity for All: The role of the European power sector in the advancement of sustainable and climate resilient development» organizada por Eurelectric se ha entrevistado a Erik Kjaer, director del Country Action Programme en la iniciativa Sustainable Energy for All. Durante el vídeo comenta  los principales retos energéticos que se derivan de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sobre el rol que debe adoptar el sector eléctrico europeo para poder cumplirlos.

Dada la fuerte correlación existente entre el acceso a energía y el desarrollo económico, la meta nº 7  de los Objetivos de Desarrollo Sostenible abarca 5 objetivos principales: garantizar el acceso universal a una energía asequible, fiable y moderna, aumentar la penetración de las energías renovables en el mix energético global, duplicar la tasa mundial de eficiencia energética, intensificar la cooperación internacional y expandir las infraestructuras energéticas.

Actualmente, en el mundo 1,1 mil millones de personas no tienen acceso a energías modernas, de los cuales 600 millones se encuentran en África subsahariana. La poca capacidad técnica y financiera de las utilities locales provoca un déficit de generación eléctrica muy relevante, a pesar de los abundantes recursos renovables que posee esta región. Se estima que la demanda de electricidad en África subsahariana se ha incrementado desde los 400 TWh en 2010 hasta los 1.600 TWh en 2014.

Por otro lado, gran parte de la nueva capacidad de generación de países en vías de desarrollo provendrá de tecnologías renovables. La integración de estas nuevas fuentes de energía será uno de los grandes retos a los que se enfrenten estos países, que se añaden a otros como la implantación de mercados energéticos regionales y el desarrollo infraestructuras de interconexión transfronterizas. Al haberse enfrentado a estos desafíos con anterioridad, el sector eléctrico europeo puede contribuir con su experiencia a la superación de las barreras técnicas e institucionales que puedan surgir en dichos países. Existe, además, un importante potencial de negocio en estos territorios, en los que se espera un crecimiento de la demanda eléctrica de un 45% anual. Estas oportunidades deberían desembocar en una mayor cooperación internacional entre los miembros de Eurelectric y las utilities de África y Asia, construyendo instalaciones de generación e intercambiando de las mejores prácticas

Por último, Sustainable Energy for All está liderando un proceso que cuenta con 70 países para llevar a cabo inversiones concretas necesarias para cumplir con el objetivo energético de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
Abr
12
Mié
9:30 am Energy prospectives @ IESE
Energy prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...
9:30 am Energy Prospectives @ IESE
Energy Prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy Prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies