La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) publicó el pasado mes de junio de 2015 el informe “Renewable Energy Target Setting” en el que analiza los diferentes esquemas de objetivos sobre la energía renovable, su diseño e instrumentos regulatorios específicos.
Los objetivos de energías renovables están adoptando un papel clave en el panorama energético mundial. De hecho, 164 países ya han adoptado algún tipo de objetivo, mientras que dos países más (Canadá y Emiratos Árabes) han establecido objetivos a nivel sub-nacional. Sin embargo existe una gran diversidad en el tipo de objetivos, ya que van desde meros anuncios políticos a objetivos legalmente vinculantes.
Según IRENA, a pesar de que los objetivos sobre la generación eléctrica son los más habituales, en la última década se ha incrementado el número de países que ha establecido objetivos sobre otros sectores como el transporte o los sistemas de calefacción y refrigeración. Actualmente predominan los objetivos específicos para ciertas tecnologías, apoyando así su desarrollo y diversificando el mix energético para incrementar la seguridad de suministro.
El informe señala que los gobiernos están adoptando los objetivos en energía renovable como herramienta para alcanzar fines diferentes, como la seguridad energética, la sostenibilidad medioambiental y los beneficios socioeconómicos. Asimismo, destaca la importancia de los objetivos en las diferentes fases del proceso de elaboración de políticas reguladoras, desde el diseño a la evaluación y, también, como mecanismo para la estimulación de la inversión en la dirección correcta.
Resulta importante que los objetivos sean legalmente vinculantes y que contribuyan a crear un marco de inversión estable que minimice la incertidumbre. Es necesario también definir quién es el sujeto obligado por dichos objetivos, así como cuáles son los posibles mecanismos sancionadores.
Por último, el informe resalta la importancia de lograr un balance entre ambición y realismo y destaca la importancia de que los objetivos estén respaldados por estrategias claras y políticas específicas.