Calentamiento Global, Cambio Climático, Sostenibilidad

Solar Heat for Industrial Processes

El informe sobre la energía solar térmica para procesos industriales publicado por IRENA y Energy Technology Systems Analysis Programme (ETSAP) analiza el potencial y las barreras de crecimiento de este mercado y proporciona una visión de los principales aspectos para los reguladores. El documento extrae las siguientes conclusiones:

(i) Estado de la tecnología: los sistemas térmicos solares (STS) aplicados a procesos industriales se utilizan principalmente para procesos de secado, para calentar espacios o para aportar calor a un proceso que lo requiera. Los sistemas más avanzados pueden conseguir alcanzar temperaturas muy elevadas,  hasta 400ºC, lo que significa que, potencialmente, se podría cubrir hasta un 50% de la demanda industriar de calor. Sin embargo, la mayor parte de los sistemas comercialmente viables son de pequeña escala (<80ºC). Los sectores que podrían beneficiarse de los STS son, principalmente, los de procesamiento de alimentación o ladrillos, agricultura y textil.

(ii) Rendimiento y coste: los costes de esta tecnología en aplicaciones industriales se ven afectados por cuatro factores: el nivel de temperatura requerido, la continuidad de la demanda, el tamaño del proyecto y el nivel de radiación solar de la ubicación.

(iii) Potencial y barreras del mercado: según IRENA, más de dos terceras partes de la energía consumida por la industria se destina a procesos de calentamiento, y la mitad de ella, se destina a alcanzar temperaturas inferiores a 400ºC. Actualmente, aproximadamente el 80% del consumo energético industrial se satisface empleando gas natural o petróleo. Existe, por tanto, un potencial técnico para que los STS puedan proporcionar 15 EJ para 2030 (10% de la demanda energética industrial). Las principales dificultades para la implantación de los STS son: la complejidad de integración y el desconocimiento de la tecnología, en el caso de las grandes compañías ya existentes, y la necesidad de adaptación y el alto coste de instalación, para las pequeñas fábricas.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
7
Lun
todo el día @ Sede ENERCLUB
@ Sede ENERCLUB
Oct 7 2024 – Jun 23 2025 todo el día
 @ Sede ENERCLUB
El Máster, en su 37 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes. Está diseñado específicamente para que los profesionales puedan dar un salto cualitativo en su conocimiento...
Ene
8
Mié
todo el día Curso: Energía eólica @ Sede del Club
Curso: Energía eólica @ Sede del Club
Ene 8 – Mar 31 todo el día
Curso: Energía eólica @ Sede del Club
En el curso conocerás el potencial de este tipo de energía, comprende los antecedentes de la explotación del viento, y la situación actual en España y el mundo.
todo el día Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
Ene 8 – Mar 31 todo el día
Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
La energía solar fotovoltaica es la conversión directa en energía eléctrica de la energía contenida en la radiación solar. Al generarse sin necesidad de ningún proceso intermedio es la menos contaminante de todas las formas...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.