Calentamiento Global, Cambio Climático, Sostenibilidad

Solar Heating and Cooling for Residential Applications

El informe sobre la energía solar térmica en usos residenciales (para calefacción y refrigeración) publicado por IRENA y Energy Technology Systems Analysis Programme (ETSAP)  analiza el potencial y las barreras de crecimiento de este mercado,   proporcionando una visión global sobre esta tecnología. Del documento pueden extraerse las siguientes tres principales conclusiones:

(i) Estado de la tecnología: los sistemas térmicos solares (STS) convierten la radiación solar en calor para su uso en distintas aplicaciones en el hogar, como el calentamiento de agua o la calefacción. Los STS son una tecnología madura, que cuenta con alta penetración en algunos países como Israel o Barbados. Sin embargo, a nivel global, sólo un 1,2% de las necesidades de calefacción y agua se cubren con STS. El mayor mercado actualmente es China, dónde se instaló el 85% de la nueva capacidad de 2012. En general, los STS se recomiendan para aquellos países: i) que dependen de importaciones de petróleo y gas para cubrir la demanda de calor en los hogares; ii) en vías de crecimiento donde el uso de calentadores eléctricos está constriñendo el desarrollo del sistema eléctrico; iii) con una elevada demanda de refrigeración durante las horas de sol.

(ii) Rendimiento y coste: la competitividad en coste de esta tecnología se ve afectada por tres factores, el coste inicial de los sistemas térmicos, el mantenimiento de los mismos y el precio de las alternativas. Así, el coste de estos sistemas varía ampliamente en función del país, dependiendo de la calidad de los sistemas, las condiciones laborales o el clima. En EEUU, por ejemplo, el coste debería decrecer significativamente para que sea una opción válida frente a los calentadores eléctricos. En el este y sur de Europa, sin embargo, los STS ya son más eficientes que los sistemas de calefacción eléctricos o de gas.

(iii)Potencial y barreras del mercado: IRENA considera que esta tecnología tiene un gran potencial de mercad0 debido a los ahorros energéticos que proporciona. Sin embargo, el desarrollo de los sistemas solares térmicos está muy ligado a factores técnicos (tendencias arquitectónicas, eficiencia energética, etc.) y demográficos (ingresos, urbanización, crecimiento de la población, etc.). Los principales retos que debe superar esta tecnología son: i) los costes de instalación, más elevados que las alternativas eléctricas y de gas; ii) la complejidad y el coste de integración de las STS con las viviendas existentes; y iii) la competencia que mantiene con los paneles solares para la ocupación de espacio en el tejado y con las bombas de calor para proporcionar servicios de refrigeración y calefacción para los hogares.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Ene
11
Mié
todo el día Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Ene 11 – Mar 27 todo el día
Cursos: Energía y Clima, Tecnologías, Políticas y Regulación @ Sede del Club
El estudio de estos cursos, permite conocer los temas relacionados con las principales tecnologías, el clima y las políticas.
Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Feb
22
Mié
todo el día Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
Feb 22 – Mar 22 todo el día
Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
La evolución del Derecho de la energía en la Unión Europea y en España permite construir este Módulo, por cuanto los regímenes jurídicos de las principales redes (transporte, almacenamiento y distribución) se han aproximado, a...
Mar
22
Mié
9:30 am Webinar: Perspectivas de mercado... @ Vía online
Webinar: Perspectivas de mercado... @ Vía online
Mar 22 a las 9:30 am – 10:45 am
Webinar: Perspectivas de mercado eléctrico. Expectativas de precios y nuevo diseño de mercado @ Vía online
Los mercados energéticos continúan expuestos a la alta volatilidad derivada de la incertidumbre geopolítica. En esta coyuntura, se debate en Europa una reforma del mercado eléctrico que pretende reducir la exposición de los precios de...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies