El informe trata sobre los siguientes tópicos y objetivos de la política energética en Europa:
· Rehabilitación de todas las viviendas para 2050. Para la consecución de este objetivo, el informe recomienda eliminar los precios regulados para el consumidor final de electricidad y de gas, internalizar el coste del CO2 en las decisiones de rehabilitación de vivienda, establecer objetivos vinculantes y una hoja de ruta para los Estados miembros.
· Almacenamiento eléctrico. es una de las prioridades tecnológicas para la transición hacia un sistema energético descarbonizado, pero la mayoría de las tecnologías todavía no están comercialmente disponibles.
· Desarrollo de una política europea de tecnología energética.
· Análisis coste-beneficio en el contexto del paquete sobre infraestructuras energéticas.
· Gestión activa de la demanda. Es necesario educar y concienciar al consumidor sobre las decisiones de su consumo basado en la monitorización en tiempo real del consumo, por otro lado, sería necesario cambiar el diseño actual del mercado minorista y especialmente las tarifas reguladas.
· Redefinir la regulación europea de la distribución en Europa y el paso de las redes de distribución a las smart grids.