Cambio Climático, Consumo, Energías Renovables, Sostenibilidad

Sustainable Energy for All 2015: Progress Toward Sustainable Energy – Key Findings

El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BRIF) y la Agencia Internacional de la Energía (IEA) han publicado en mayo de 2015 el informe “Sustainable Energy for All 2015: Progress Toward Sustainable Energy” donde se analiza el avance ocurrido en el periodo 2010-2012 respecto a la iniciativa Energía Sostenible para Todos (SE4ALL).

Esta iniciativa vela por tres objetivos clave de desarrollo para el sector de la energía para el año 2030: i) asegurar el acceso universal a la electricidad, ii) duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética, y iii) duplicar la cuota de las energías renovables en el mix global de la energía.

En términos generales el informe valora que la evolución hacia la energía sostenible ha sido positiva, si bien este progreso queda lejos del necesario para cumplir con los objetivos establecidos a 2030. Por tanto, los esfuerzos deberían redoblarse para cubrir el diferencial acumulado y alcanzar los objetivos.

En relación al cumplimiento del primer objetivo, según el informe el incremento anual del acceso a la electricidad durante 2010-2012 fue del 0,6% (vs 0,7% del objetivo para conseguir un acceso mundial en 2030). En consecuencia, la tasa de electrificación mundial aumentó del 83% en 2010 al 85 % en 2012, lo que se traduce en que 222 millones de personas obtuvieron acceso a la electricidad por primera vez durante este período, más que el aumento de la población de 138 millones de personas. Sin embargo, el progreso en el África subsahariana sigue siendo lento, manteniéndose el nivel de acceso a la electricidad al mismo nivel que el incremento de la población y no por encima.

El progreso en el acceso a soluciones de cocina modernos, en cambio, fue inapreciable, ya que siguen existiendo 2,9 mil millones de personas que usan combustibles de biomasa como la madera y el estiércol.

Por otra parte, respecto al objetivo de eficiencia energética, el indicador de referencia que el informe revisa es el de intensidad energética, que cayó un 1,7% anual. Este dato, sin embargo, se encuentra lejos del objetivo del 2,6% anual necesario para alcanzar la meta de eficiencia.

De la misma forma, el crecimiento en la cuota renovable (2,4% anual) ha sido inferior a la tasa necesaria estimada (3,8%) para cumplir con las metas establecidas.

El Marco de Seguimiento Global 2015 incluye ciertas recomendaciones dentro de las cuales destacan, entre otros: (i) triplicar la inversión anual actual, (ii) adoptar métodos para medir el nivel de acceso a la energía, (iii) transferir conocimiento y tecnología a los países con menos capacidad y (iv) abordar los vínculos entre la energía y otros sectores necesarios para el desarrollo.

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
Abr
12
Mié
9:30 am Energy prospectives @ IESE
Energy prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...
Abr
19
Mié
todo el día Derecho: Energía y consumidores @ Sede del Club
Derecho: Energía y consumidores @ Sede del Club
Abr 19 – May 3 todo el día
Derecho: Energía y consumidores @ Sede del Club
En el curso se agrupan todas las cuestiones relativas al consumo de energía y que trata de subrayar la importancia de los consumidores en el ordenamiento jurídico. Se trata de un Curso dirigido a profesionales...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies