Cambio Climático, Eficiencia energética, Electrificación de la Economía, Mercados, Sostenibilidad

The five dimensions of the energy union

Eurelectric publicó en diciembre el informe “Power Statistics and Trends: The five dimensions of the Energy Unión”, en el que repasa las principales tendencias, el contexto de las políticas y la evolución de la producción, de la capacidad y de la demanda del sector eléctrico. Además, proporciona un breve resumen del mercado, los precios, la innovación y las actuaciones medioambientales. Para ello se apoya en los últimos datos disponibles de los 28 países miembros de la UE junto con Noruega, Suiza, Islandia, Turquía y Serbia.

Europa está atravesando un proceso de transición energética con el objetivo de garantizar una energía segura, sostenible, asequible y competitiva. Sin embargo, este proceso trae consigo importantes retos y oportunidades para el sector y para las compañías eléctricas, que siguen invirtiendo en innovación a pesar del difícil contexto económico.

Ante este contexto, la Unión Europea apuesta por alcanzar una Unión Energética entre sus países miembros basada en cinco pilares fundamentales:

i.          La seguridad energética, la solidaridad y la confianza.

ii.          El mercado interior de la energía.

iii.          La eficiencia energética como contribución a la moderación de la demanda de energía.

iv.          La descarbonización de la economía.

v.          La investigación, la innovación y la competitividad.

Actualmente, la participación de energías bajas en carbono en el mix energético europeo está creciendo. La generación con fuentes renovables se incrementó 38 TWh entre 2013 y 2014, a diferencia de la generación fósil, que en el mismo periodo disminuyó en 121 TWh. Ello ha permitido que, en 2014, las tecnologías de bajas emisiones supusieran el 56% de los 3.025 Twh de electricidad generados (de estos un 27% fue producido por la energía nuclear y el 28% restante por fuentes de energía renovable). Por otro lado, el consumo final de electricidad mantiene una tendencia decreciente desde el 2008, gracias a mecanismos de mejora de la eficiencia.

Por otra parte, la disminución de flexibilidad del sistema, como consecuencia de la pérdida de peso de la generación térmica, está suponiendo un desafío para la seguridad de suministro. Para solucionar este reto, es necesario alinear los sistemas de incentivos de forma que impulsen el desarrollo una mayor capacidad de reserva y flexibilidad que permitan responder a las variaciones cada vez más pronunciadas en la generación de energía.

Tras analizar las distintas dimensiones, los autores sugieren como primordial para garantizar la Unión Energética un mayor esfuerzo en:

·       El desarrollo de un mercado de electricidad interno completamente integrado.

·       Una correcta valoración de la energía, capacidad y flexibilidad en los mercados.

·       El fortalecimiento del sistema de comercio de emisiones europeo (EU ETS), definiendo un marco político coherente que permitan la descarbonización del sector eléctrico.

·       Definición de un marco de señales de mercado que impulsen la inversión en energías renovables y su plena integración en el sistema.

·       El compromiso por parte de los responsables políticos para avanzar en la electrificación de otras actividades (más allá de la generación eléctrica), ayudando a su proceso de descarbonización como, por ejemplo, la calefacción, refrigeración y el transporte.

 

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Ene
11
Mié
todo el día Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Ene 11 – Mar 27 todo el día
Cursos: Energía y Clima, Tecnologías, Políticas y Regulación @ Sede del Club
El estudio de estos cursos, permite conocer los temas relacionados con las principales tecnologías, el clima y las políticas.
Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Feb
22
Mié
todo el día Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
Feb 22 – Mar 22 todo el día
Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
La evolución del Derecho de la energía en la Unión Europea y en España permite construir este Módulo, por cuanto los regímenes jurídicos de las principales redes (transporte, almacenamiento y distribución) se han aproximado, a...
Mar
22
Mié
9:30 am Webinar: Perspectivas de mercado... @ Vía online
Webinar: Perspectivas de mercado... @ Vía online
Mar 22 a las 9:30 am – 10:45 am
Webinar: Perspectivas de mercado eléctrico. Expectativas de precios y nuevo diseño de mercado @ Vía online
Los mercados energéticos continúan expuestos a la alta volatilidad derivada de la incertidumbre geopolítica. En esta coyuntura, se debate en Europa una reforma del mercado eléctrico que pretende reducir la exposición de los precios de...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies