Electrificación de la Economía, Mercados

The Role of Gas Storage in Internal Market and in Ensuring Security of Supply

La Comisión Europea publicó en julio de 2015 el informe  “The role of gas storage in internal market and in ensuring security of supply”, en el que se ofrece un análisis en profundidad del potencial del almacenamiento de gas como elemento de apoyo a la seguridad del suministro de dicho combustible.

El almacenamiento de gas ha experimentado una fuerte expansión en el periodo 2006-2012, incrementándose en un 5% anual, crecimiento mayor, incluso que el correspondiente al consumo. Las razones que explican este fenómeno son la volatilidad de los precios, el diferencial cada vez mayor entre el consumo y la capacidad de producción en Europa o la dificultad que existía para encontrar almacenamiento disponible, al estar el existente sujeto a contratos de largo duración. Recientemente, sin embargo, se ha observado que el nivel de ocupación de los almacenes ha sufrido una ligera reducción, provocada, seguramente, por la caída de volatilidad de los precios del gas.

En cualquier caso, el estudio sostiene que el almacenamiento de gas seguirá desempeñando un papel importante en la flexibilidad y la seguridad del suministro de gas, siendo capaz de garantizarlo en momentos de alta demanda y en situaciones de precios altos. Además, contribuye al buen funcionamiento del mercado del gas al proporcionar flexibilidad a corto plazo. Por otra parte, en el futuro, con la creciente relevancia de las energías renovables en el mix de generación de electricidad, el papel del gas como combustible de respaldo podría potenciarse gracias a la ayuda de las instalaciones flexibles de almacenamiento de gas.

Ante este marco el estudio se estructura en cuatro bloques:

1.     Resumen de la situación actual del sector de almacenamiento de gas en la Unión Europea:

2.    Análisis de medidas de apoyo relacionadas al almacenamiento de gas existente en la Unión Europea. Realizando un análisis detallado por país (Austria, Bulgaria,  República Checa, Dinamarca, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Polonia, España y Reino Unido),  y una comparativa entre las medidas implementadas.

3.    Análisis de medidas de apoyo relacionadas al almacenamiento de gas a ciertos países que no son de la Unión Europea y al sector petrolero.

4.    Evaluación del impacto y el coste de medidas de apoyo existentes en el ámbito del almacenamiento de gas.

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Oct
7
Lun
todo el día @ Sede ENERCLUB
@ Sede ENERCLUB
Oct 7 2024 – Jun 23 2025 todo el día
 @ Sede ENERCLUB
El Máster, en su 37 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes. Está diseñado específicamente para que los profesionales puedan dar un salto cualitativo en su conocimiento...
Ene
8
Mié
todo el día Curso: Energía eólica @ Sede del Club
Curso: Energía eólica @ Sede del Club
Ene 8 – Mar 31 todo el día
Curso: Energía eólica @ Sede del Club
En el curso conocerás el potencial de este tipo de energía, comprende los antecedentes de la explotación del viento, y la situación actual en España y el mundo.
todo el día Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
Ene 8 – Mar 31 todo el día
Curso: Energía Solar Fotovoltaica @ Sede del Club
La energía solar fotovoltaica es la conversión directa en energía eléctrica de la energía contenida en la radiación solar. Al generarse sin necesidad de ningún proceso intermedio es la menos contaminante de todas las formas...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.