Energía Eólica, Sostenibilidad

Wind Power: The Economic Impact of Intermittency

La energía eólica es la energía renovable que mayor crecimiento ha experimentado, sin embargo, el conocimiento de sus implicaciones económicas no ha avanzado al mismo ritmo. Este estudio examina los aspectos económicos de una integración a gran escala de energía eólica en una red existente, enfatizando, en particular, los costes asociados a la intermitencia en su producción.

El estudio hace dos estimaciones de los costes indirectos de esta variabilidad.

En primer lugar, los costes de las tecnologías adicionales para cubrir las variaciones de producción eólica van a ser mayores cuando mayor sea la capacidad instalada. Por otro lado, los autores ven importante que los aerogeneradores estén distribuidos a lo largo de grandes zonas geográficas en vez de concentrados; de este modo tendrán condiciones de viento diferentes y permitirá compensar las indisponibilidades de una zona con las de otra.

La segunda estimación está relacionada con que la energía eólica no es gestionable. Este problema se puede mitigar utilizando la energía eléctrica de origen eólico para bombear agua que luego será utilizada para generar electricidad en momentos de mayor demanda.

El estudio utiliza modelos de gestión de red simples para investigar el impacto de los distintos niveles de penetración de la eólica en los costes de las redes y demuestra que el coste de reducir las emisiones de CO2 con ella depende del mix de generación existente y del grado de su penetración. Estos costes se situarían en un rango comprendido entre 21$ y 1.000$ por tonelada de CO2 reducida. Los costes son más bajos se corresponderían con una generación eólica que desplazase otra de combustibles fósiles teniendo, además, generación hidráulica que actúe como reguladora. Si la eólica simplemente desplaza generación hidráulica y nuclear (ambas con muy bajas emisiones de CO2 en su ciclo de vida) sus beneficios medioambientales serán muy reducidos y, por lo tanto, el coste de reducción de CO2 será muy elevado.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Ene
11
Mié
todo el día Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Ene 11 – Mar 27 todo el día
Cursos: Energía y Clima, Tecnologías, Políticas y Regulación @ Sede del Club
El estudio de estos cursos, permite conocer los temas relacionados con las principales tecnologías, el clima y las políticas.
Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Feb
22
Mié
todo el día Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
Feb 22 – Mar 22 todo el día
Derecho: Redes de energía @ Sede del Club
La evolución del Derecho de la energía en la Unión Europea y en España permite construir este Módulo, por cuanto los regímenes jurídicos de las principales redes (transporte, almacenamiento y distribución) se han aproximado, a...
Mar
22
Mié
9:30 am Webinar: Perspectivas de mercado... @ Vía online
Webinar: Perspectivas de mercado... @ Vía online
Mar 22 a las 9:30 am – 10:45 am
Webinar: Perspectivas de mercado eléctrico. Expectativas de precios y nuevo diseño de mercado @ Vía online
Los mercados energéticos continúan expuestos a la alta volatilidad derivada de la incertidumbre geopolítica. En esta coyuntura, se debate en Europa una reforma del mercado eléctrico que pretende reducir la exposición de los precios de...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies