Eficiencia energética, Electrificación de la Economía, Energías Renovables, Innovación, Mercados, Otra generación eléctrica sin emisiones, Sostenibilidad

World Energy in 4 minutes

El Consejo Mundial de la Energía ha preparado el video World Energy in 4 minutes en el que se describe el panorama actual del sector energético a nivel mundial.

El video comienza exponiendo que la energía es uno de los principales impulsores del desarrollo económico y social. Si bien hace algunos años prácticamente la principal, y casi única, incertidumbre era la fluctuación del precio del crudo, ahora, con la creciente aparición de nuevas fuentes de energía  el sector energético se enfrenta a un mayor número de retos y condicionantes.

El uso de recursos energéticos no convencionales ha generado que las reservas de crudo se cuadripliquen; aun así el crecimiento de las energías renovables, excluyendo la generación hidroeléctrica a gran escala, ha sido más lento de lo que se esperaba.

Según las estimaciones, en 2050 se duplicará la demanda de energía actual, aumentando el peso de la electricidad en el mix energético. En este contexto, se considera que las energías renovables, especialmente la energía solar,  registrarán los crecimientos más rápidos llegando a contribuir entre el 20 y 30 por ciento del mix energético global, si bien  los combustibles fósiles seguirán representando la mayor parte.

Por otro lado, existe el riesgo de que los gases de efecto invernadero puedan duplicarse e incluso cuadriplicarse hasta el 2050 en comparación con los niveles del año 1990. Dado este contexto, los reguladores han mostrado su preocupación por la ausencia de un marco climático claro. A ello se le añade que la actual incertidumbre sobre los precios del carbono provoque que los precios de la energía y la alta volatilidad asociada se vuelvan factores críticos.

Los cambios en políticas, el desarrollo tecnológico y las crecientes expectativas del consumidor están evolucionando rápidamente generando mercados cada vez más complejos. Los mercados exigen competitividad y precios asequibles, mientras que los inversores en infraestructuras e innovación se encuentran desincentivados por la incertidumbre regulatoria. Es necesario incrementar los esfuerzos  en inversión, innovación, incentivos y normas técnicas; de manera que se garantice la sostenibilidad del sistema, reduciendo la intensidad energética y garantizando el acceso a la energía a la creciente población mundial. De no ser así, cerca 530 millones de personas podrían no tener acceso a las formas básicas de energía en el año 2050.

El Consejo Mundial de la Energía resume esta situación con el concepto de “tri”-lema energético: proporcionar un acceso seguro, competitivo y medioambientalmente sostenible a la energía.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
Mar
29
Mié
todo el día Curso: Los PPAs en el sector ene... @ Sede del Club
Curso: Los PPAs en el sector ene... @ Sede del Club
Mar 29 – Mar 30 todo el día
Curso: Los PPAs en el sector energético @ Sede del Club
La modalidad propuesta es la enseñanza con clases presenciales y clases on line en directo. Indicanos cuando formalices la inscripción el formato de asistencia, presencial u on line. Las clases se graban por control de...
Abr
12
Mié
9:30 am Energy prospectives @ IESE
Energy prospectives @ IESE
Abr 12 a las 9:30 am – 11:45 am
Energy prospectives @ IESE
Agenda 09:30h Inauguración Prof. José Luis Suárez, director del campus del IESE en Madrid Francisco Reynés, presidente de Naturgy 09:45h Política y energía Felipe González José María Aznar Coloquio moderado por Núria Mas, profesora de Economía...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies