Consumo, Eficiencia energética, Electrificación de la Economía, Energías Renovables, Sostenibilidad, Transición energética

World Energy Outlook 2013

El WEO 2013 presenta las previsiones energéticas a nivel global hasta 2035. Según este informe, el centro de gravedad de la demanda de energía está trasladándose decididamente hacia las economías emergentes, en particular China, India y Oriente Medio, que llevan a aumentar un tercio la utilización mundial de la energía.

El petróleo se analiza en profundidad: recursos, producción, demanda, refino y comercio internacional. En este sentido destaca que el petróleo ligero de formaciones compactas (PLFC) tiene un papel muy importante en los próximos diez años, pero no revuelve el largo plazo. De hecho, Oriente Medio es la única gran fuente de petróleo de bajo coste que permanece en el centro de las predicciones de petróleo a largo plazo. Por otro lado, la demanda de movilidad y de productos petroquímicos mantiene la utilización del petróleo en ascenso hasta 2035 aunque la velocidad del alza va ralentizándose.

Respecto a la eficiencia energética, el WEO la destaca como uno de los principales factores del balance energético a nivel mundial y es tratada prácticamente de la misma forma que los combustibles convencionales. Con ella, los países pueden amortiguar el impacto de las subidas en los precios de la energía.

El sector eléctrico, las energías renovables representan casi la mitad del incremento de la generación eléctrica mundial hasta 2035 y las fuentes variables –eólica y solar fotovoltaica– constituyen hasta el 45% de la expansión en renovables.

El WEO destaca los aspectos económicos y las medidas políticas como esenciales para el futuro del carbón y del gas. El carbón sigue siendo una opción más barata que el gas para generar electricidad en numerosas regiones, pero las políticas destinadas a mejorar la eficiencia, atajar la contaminación local del aire y mitigar el cambio climático serán decisivas para determinar sus prospectivas a largo plazo.

Por último, el informe examina en detalle las prospectivas energéticas en Brasil y sus implicaciones para el panorama energético mundial.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Ene
11
Mié
todo el día Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Cursos: Energía y Clima, Tecnolo... @ Sede del Club
Ene 11 – Mar 27 todo el día
Cursos: Energía y Clima, Tecnologías, Políticas y Regulación @ Sede del Club
El estudio de estos cursos, permite conocer los temas relacionados con las principales tecnologías, el clima y las políticas.
Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
Mar
28
Mar
todo el día Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Mar 28 – Abr 19 todo el día
Derecho de la competencia y energía @ Sede del Club
Se trata de un Curso dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran prepararse para futuras responsabilidades profesionales, en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y...
9:30 am Claves sobre el hidrógeno verde.... @ Híbrido
Claves sobre el hidrógeno verde.... @ Híbrido
Mar 28 a las 9:30 am
Claves sobre el hidrógeno verde. Dónde es una solución real y dónde no: en la industria, el calor y el transporte @ Híbrido
CEIM, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE junto con Iberdrola, y con la colaboración de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, han organizado la Jornada «Claves sobre el hidrógeno verde. Dónde es una solución...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies